Blog

NOTICIAS

Bielorrusia: ¿un plan para silenciar la libertad de expresión de quienes defienden los DDHH? El caso de Ales Kaputski

01/02/2022

La APDHE ha sido informada por el Observatorio de Derechos Humanos de la detención arbitraria en Misnk, Bielorrusia, el 17 de diciembre, y del hostigamiento judicial de Ales Kaputski, defensor de DDHH que brinda asistencia a víctimas de violaciones de derechos humanos. 

Fue detenido bajo los cargos de distribución de materiales extremistas en redes y a pesar de que el código administrativo bielorruso establece un máximo de 15 días de prisión administrativa, las autoridades bielorrusas le mantuvieron arrestado durante más de 30 días, bajo los mismos cargos. 

Como consecuencia, el 19 de enero, la Comunidad de Derechos Humanos de Bielorrusia denunció este trato hacia el señor Kaputski y lo reconoció como preso político.

Tal y como nos ha informado el Observatorio, esta no es la primera vez que Ales Kaputsk ha sido el blanco de ataques y detenciones, debido a sus actividades legítimas en la defensa de los DDHH. Esto confirma cómo las autoridades bielorrusas están tratando de silenciar la libertad de expresión de aquellos que defienden los derechos humanos, o están disconformes con el gobierno. Lo hacen imponiendo varios arrestos administrativos seguidos, para evitar que la persona en cuestión vuelva a su labor.  

Confiamos en que las autoridades de Bielorrusia recapaciten y pongan fin a estos actos de hostigamiento hacia los defensores de derechos humanos y otras organizaciones en el país y que, por consiguiente, garanticen el derecho a la libertad de expresión de todos sus ciudadanos.