DERECHOS
MEMORIA HISTÓRICA
Acompañamos a las víctimas para que puedan ejercer su derecho a la verdad, justicia, reparación y no repetición
Durante la dictadura franquista en España se cometieron crímenes contra la humanidad (ejecuciones extrajudiciales, torturas, robo de bebés, desapariciones forzadas, etc….), en un contexto planificado, masivo y/o sistemático.
La APDHE trabaja junto con las víctimas de estos crímenes para que puedan acceder a su derecho derecho a la verdad, justicia, la reparación y las garantías de no repetición.
ÚLTIMAS NOTICIAS
MATERIALES
Recomendación 21 de las Observaciones finales del Comité de Derechos Humanos. Sexto informe periódico de España. Agosto 2015 Leer >
Información recibida de España sobre el seguimiento de las observaciones finales. Párrafo 21: violaciones de Derechos Humanos en el pasado Leer >
Proposición No de Ley presentada por los Grupos Parlamentarios: G.P. LA IZQUIERDA PLURAL (Izquierda Unida, ICV-EUiA y CHA) y del G.P. MIXTO (Amaiur, ERC, BNG, Compromís y Geroa Bai) el 25 de junio de 2015. Leer >
Informe del Relator Especial sobre la promoción de la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición, Pablo de Greiff. Misión España. 22 de julio de 2014 Leer >
Informe del Grupo de Trabajo sobre las Desapariciones Forzadas o Involuntarias. Misión España. 2 de julio de 2014. Leer >
Carta a autoridades españolas sobre informes ONU Leer >
Informe de la APDHE al Relator de Naciones Unidas sobre el Derecho a la Verdad Leer >
Petición al Parlamento europeo Leer >
Video contra la impunidad de los crímenes del franquismo: Leer >
ENTIDADES
Coordinadora estatal de apoyo a la Querella Argentina contra crímenes del franquismo. CEAQUA
La querella argentina constituye un sólido eslabón en la larga lucha por conseguir verdad, justicia y reparación. Para su éxito es condición necesaria que sea promovida y apoyada por un vasto movimiento social. Con este objetivo se constituye en Madrid, el 18 de mayo de 2013, la CeAQUA. Ir>