Comunicado de apoyo a la demanda de las jugadoras internacionales de fútbol

Todas las mujeres, todas las niñas, en todos los lugares, todos los derechos.
Las mujeres a la vanguardia de los Derechos Humanos
 

La Asociación Pro Derechos Humanos de España muestra su apoyo a la demanda de  más de un centenar de jugadoras de fútbol  o en su exigencia a la FIFA que rompa el acuerdo de patrocinio con la petrolera Aramco, compañía energética saudí de petróleo, gas y petroquímica, denuncian la estrategia de sportwashing de Arabia Saudí.

La presencia de este país en el mundo del deporte ha dejado de ser anecdótica, articulando una estrategia diseñada para mejorar su imagen ante el resto del mundo a través del deporte.

Sobre esta cuestión, APDHE construyó la campaña Kicking Rights Cup con ocasión del Mundial de Fútbol Qatar 2022, o Mundial de la vergüenza,  para denunciar que la celebración de esa competición pateaba la Declaración de los Derechos Humanos https://kickingrightscup.com/

La situación de los derechos humanos en Arabia Saudí no puede seguir fuera de juego.

A la denuncia de vulneración sistemática de los derechos de las mujeres y criminalización de los derechos LGTBI+ hay que añadir que en julio, la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Navi Pillay, expresó su preocupación por el arresto, el juicio y la detención arbitrarios de personas defensoras de los derechos humanos en Arabia Saudita, incluida la reciente condena y la dura sentencia impuesta al defensor de los derechos humanos Waleed Abu Al-Khair  pues “El caso de Abu Al-Khair es una clara ilustración de la tendencia continua de acoso a los defensores de los derechos humanos saudíes, varios de los cuales han sido condenados por promover pacíficamente los derechos humanos».

Gracias a las jugadoras ha quedado claro que el único partido que no podemos perder es el de la vigencia y efectividad de los derechos humanos.