El jueves 29 de Febrero a las 18:30h tendrá lugar una charla coloquio para la presentación de la investigación HACIA UNA MEMORIA DEMOCRÁTICA INCLUSIVA «Investigación multidisciplinar sobre el robo de niñas y niños en el Estado español desde una perspectiva de género».
Durante el evento se realizará la proyección de testimonios de mujeres víctimas del archivo digital «Maternidades robadas» que forma parte del Proyecto Mujer y Memoria.
Participan:
Sol Luque. Presidenta de “Todos los niños robados son también mis niños” y profesora de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M)
Matías Viotti. Antropólogo y docente en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
Manuel Sánchez. Profesor de la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR)
Maite Parejo. Abogada especialista en Derecho Penal Internacional y en Derechos Humanos. Copresidenta del Observatorio de DDHH del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM)
Alberto Estévez. Filólogo y especialista en la traducción de cuestiones relacionadas con los derechos humanos. Colaborador y consultor de Amnistía Internacional
Presenta:
Pedro López López. Junta Directiva del CAUM
INFORMACIÓN DEL EVENTO
Fecha: 29 de Febrero de 2024 a las 18:30h.
Lugar: Club de amigos de la Unesco de Madrid -C/ San Bernardo
Acto de presentación
Informe
Descárgate el informe: «Hacia una memoria democrática inclusiva – Investigación multidisciplinar sobre el robo de niñas y niños en el Estado español desde una perspectiva de género».
Descargar